AprendEmergencias es un proyecto altruista de formación en emergencias para los ciudadanos. Contiene todo lo básico que una persona debería saber para prevenir situaciones
de peligro, protegerse ante ellas y actuar una vez que han ocurrido. Principalmente se tratan las situaciones de emergencia vital, aquellas en las que corra peligro la vida.
Esta formación se basa en tres pilares fundamentales:
-
PREVENCIÓN: lo principal es concienciar sobre la importancia de
la prevención ya que las estadísticas indican que nueve de cada diez accidentes en el hogar se podrían haber evitado y que la mayoría de
incendios en vivienda son por imprudencias, despistes o falta de mantenimiento de las instalaciones y que la primera causa de los accidentes de tráfico es culpa del conductor (alcohol,
drogas, velocidad, despistes...) Como se suele decir "más vale prevenir que curar" y siguiendo los consejos aquí indicados se pueden evitar muchas situaciones peligrosas.
-
PROTECCIÓN: es imposible
evitar todas las situaciones de peligro pero si estamos protegidos las consecuencias serán
menores. Por ejemplo con el buen uso de un cinturón de seguridad o de los sistemas de retención infantil
ante un accidente de tráfico, con detectores de humo instalados en la casa ante incendios en vivienda, con las puertas cortafuego del edificio siempre cerradas...
-
ACTUACIÓN: una vez que se ha
producido la situación de emergencia se debe saber actuar ya que los profesionales de las emergencias siempre tardamos un tiempo en llegar según el lugar y las circunstancias (5, 10, 20 minutos o
más) por lo que es imprescindible que los testigos de lo ocurrido sepan qué hacer siguiendo unos consejos básicos que salvan vidas. Si presencio un accidente de tráfico, si hay un
incendio en mi bloque de pisos, si mi hijo se atraganta, si me encuentro una persona desmayada, si ocurre un terremoto...
Además hay mucha información para conocer equipos, herramientas y dispositivos que usan los
profesionales de las emergencias, curiosidades, noticias, normativas... Todo sobre el mundo de las emergencias explicado de forma
sencilla y amena con imágenes, vídeos y ejemplos.
Esta web también tiene una zona destinada a los profesionales donde encontrar las novedades del sector.
El Proyecto realiza jornadas prácticas y asesoramiento respecto a Planes de Autoprotección, en colegios,
guarderías, asociaciones, ayuntamientos... de Almería y alrededores principalmente en el levante almeriense donde trabajo como bombero.
CARLOS ARTERO BOMBERO 260
Comparte la información en tus redes sociales